
Cuencos Tibetanos
Terapia Vibroacústica
Cada uno de nosotros tiene su propio método y técnica para percibir la sensación de bienestar, pero…
​
¿Cuál es el sonido del bienestar?
​
El masaje a través del sonido es un proceso de profundidad interior, nos invita a escucharnos, entrando en contacto con la confianza, la autovaloración y la recuperación física y emocional.
​
El camino de la entrega y el encuentro conduce a una conciencia de tu estado presente, una actitud abierta, sin juzgar, una actitud mindfulness. Las terapias basadas en el sonido actúan por el principio de resonancia, donde una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable.
​
Estas terapias son las llamadas terapias vibroacústicas que implica el uso de la vibración o sonido acústico con propósitos terapéuticos.
Se ha observado que los cuencos sonoros pueden ser utilizados como estímulos vibroacústicos.
Las ondas sonoras pueden ser percibidas por el sentido auditivo y por la piel. La música es recibida, procesada e interpretada en el cerebro, y el efecto emocional y asociativo de la música estimula los procesos psicológicos. Al mismo tiempo, los efectos fisiológicos van aparejados con la actividad psicológica, o pueden ser el resultado de ella.
​
Los modos vibratorios de los cuencos tibetanos se asemejan a los modos de las campanas de iglesia. Estos instrumentos son poliarmónicos, es decir que están presentes varias series armónicas que se superponen entre sí. De acuerdo con el modo de acción utilizado, se pondrá en evidencia una estructura armónica particular.
¿Pero qué es un armónico?
​
Los armónicos son una serie de sonidos de cuya existencia no nos percatamos por ser "inaudibles" la mayoría de ellos.
Son los componentes de un sonido que se definen como las frecuencias secundarias que acompañan a una frecuencia fundamental o generadora.
Cuando se ejecuta una nota en un instrumento musical se genera una onda de presión de aire. Esta onda sonora está acompañada por una serie de armónicos, todos prácticamente inaudibles, pero le dan al instrumento su timbre particular.
​
¿Tiene esto relación con poder armonizarnos o estar armonizados?
​
Efectivamente. Cada persona posee su propia estructura armónica y por ello la utilización del cuenco como estímulo vibroacústico producirá efectos y sensaciones diferentes en cada uno de nosotros.
​
Las frecuencias, armónicos y sonidos generados por los cuencos invitan a la persona a una experiencia de armonía, profundo bienestar y serenidad.
​
¿Cuáles serían los principales objetivos terapéuticos de aquellas experiencias receptivas?
​
Promover la receptividad; evocar respuestas corporales específicas; estimular o relajar; evocar estados y experiencias afectivas; explorar ideas y pensamientos; facilitar la memoria; mejorar la concentración y la creatividad; evocar fantasías y la imaginación; estimular experiencias espirituales; promover el insight psicológico (desbloqueos emocionales) ; desbloqueo energético; modificar el humor; reducir el pulso cardíaco y la presión sanguínea; reducción del estrés y la ansiedad.
​
…Cuando todo nuestro cuerpo esta afinado se produce música, se produce tu propio sonido, un sonido único, el sonido del bienestar…
